ACTIVIDADES CURSO 2020-21 APYMA INSTITUTO ELORZTIBAR
- Concurso de postal navideña. Ganadoras: Aroa Milagros, Miren Luna Abad y Fiorella Maldonado
- Concurso relato de terror. Ganadora: Claudia Cruz
- Concurso slogan para concienciar de la responsabilidad individual durante la pandemia.
- Concurso Cartas de Amor San Valentín.
- Presentación Logotipo Concurso Logotipo de la Apyma.
- 5 Talleres de Formación con el alumnado para prevenir el consumo de Alcohol con “Proyecto Hombre”.
- Entrega a nuestros socios de mascarillas (5 usos) para uso de los alumnos/as del Instituto y de 1 litro de gel desinfectante.
- Concurso logotipo de la Apyma, la ganadora es: Esther Baluja.
- Charla riesgos en internet, como detectarlos y evitarlos desde casa. La digitalización afecta a todos los ámbitos de nuestras vidas y desde edades muy tempranas. Hoy la tecnología puede contribuir de forma positiva al desarrollo integral, tanto personal como profesional. Pero su uso irresponsable entraña muchos riesgos que cada vez son más frecuentes. Las familias debemos estar informados para hacer frente a posibles situaciones de Ciberbullying, Grooming, Sexting, Nomofobia… Se resuelven preguntas tipo: ¿Cómo puedo saber si mi hija/o está siendo víctima de ciberbullying? Si no puede separarse del móvil ¿Puede ser que tenga adicción a él o nomofobia? Hasta ¿dónde puede llegar una imagen que tiene en su móvil? ¿Cómo sé si cuida de su privacidad en las redes sociales? ¿Es malo que juegue on-line con gente que no conoce?
- Taller técnicas de estudio impartido para familias y para alumnos. Aprender a aprender, crear hábitos, desarrollar habilidades, potenciar la memoria, evitar el “posponer”… El objetivo de este taller es aprender cómo funciona nuestra mente cuando estamos aprendiendo algo nuevo; un idioma, matemáticas, historia, un deporte, cocina, etc. A través de dinámicas sencillas y útiles para todos aprenderemos estrategias para desarrollar hábitos, prácticas y habilidades para un aprendizaje exitoso que podremos aplicar en muchos ámbitos de nuestra vida.
- “Aprende herramientas útiles en el entorno familiar” En breve vamos a hacer 1 año desde que se desató la pandemia en nuestro país. Lo que en principio pensamos que sería algo de poca duración se ha ido convirtiendo en una sucesión de medidas restrictivas con el fin de cuidar nuestra salud física. Pero a la vez éstas medidas han ido deteriorando nuestra salud mental. ¿Qué consecuencias va a tener esto sobre nuestros hijos/as? ¿Cómo vamos a abordar esta situación con ellos? En este taller tocaremos las emociones, sentiremos qué pasa por su cabeza y que es vivir todo este tiempo encerrado en una jaula donde no están sintiendo ni viviendo sus propias experiencias con naturalidad. Patricia del Valle nos enseñará herramientas útiles para desarrollar en nuestro entorno familiar y nos sirvan para que esta situación no tenga tantas secuelas.
- “Gestión del conflicto: comunicación, límites y disciplina”. El cambio de la infancia a la adolescencia nos abre a todas las familias un mundo enormemente desconocido. Los límites marcados durante esa época resultaban fáciles, entendibles y generalmente nuestros hijos/as respondían con la normalidad que la edad les marcaba. El paso a la adolescencia nos lleva a un mundo cargado de rebeldía, en la que ese tira y afloja, se convierte en un eterno conflicto con nuestros adolescentes. ¿Actuar como su amigo/a o como su padre o madre? Nuestra gran pregunta. ¿Cómo no enfadarte con esos cambios de humor que tienen nuestros hijos/as? Parecen estar enfadados con el mundo, con sus padres, con sus profesores,… ¿son felices? ¿Cómo llegar a un equilibrio con ellos, en el que no nos encuentren como sus enemigos? ¿Somos esos padres/madres que no les entendemos? En esta charla intentaremos gestionar el conflicto: comunicación, límites y disciplina.
- Taller murciélagos con alumnos de 1º ESO.
- Colaboración económica como todos los años con la revista del Instituto.
- Regalos y despedida fin de curso (almuerzo) para los alumnos 4º ESO. En este apartado contaremos este año con la participación de LACTURALE, los cuales darán al alumnado una formación sobre sostenibilidad.
- Participación y coordinación con el Acto de los Reyes Magos en Navidades.
- Participación en el video “Normas en el centro cultural por COVID 19”.
- Participación en el Patronato de Cultura como asociación.
- Participación en el Consejo escolar durante todo el curso 2020-21. Incorporación ya desde el año pasado de 2 miembros de la Apyma. Uno de ellos en representación de las familias y otro como Apyma.