Taller «PREVENCIÓN ADICCIÓN A NUEVAS TECNOLOGÍAS, 15 DE DICIEMBRE

La Asociación Aralar es la encargada de realizar este taller que tendrá lugar e l 15 de diciembre, miércoles de 17:00-19:30, en el Centro Cultural de Noáin.

INSCRIPCIONES PINCHA AQUÍ

Internet y el uso de las tecnologías y las redes sociales, además de ofrecer numerosas
oportunidades en todos los ámbitos de la vida de las personas, pueden también generar usos
problemáticos y, en algunos casos, favorecer conductas adictivas tanto de su uso como de los
juegos de azar online. Cuando hablamos de la problemática de adicción a las nuevas
tecnologías no podemos olvidar dos situaciones sociales relevantes para este contexto.
Por un lado, la brecha digital existente entre la generación de padres, madres y/o tutores con la
juventud. Considerando a los primeros “inmigrantes digitales” y a los segundos “nativos
digitales”. Esta situación lleva a los adultos a tener una sensación de descontrol sobre los
riesgos que puede asumir la juventud. A esto se le añade las características de la generación de
“nativos digitales” en la que tienen un gran acceso a contenidos, pero pocos filtros para saber
cuáles de esos contenidos son los adecuados y cuales problemáticos; a la vez que se promueve
la inmediatez y la consecuente baja tolerancia a la frustración.
Por otro lado, la situación de pandemia debida al Covid-19 que ha generado en toda la
población un mayor uso de las tecnologías. Llegando éste a ser el medio principal para el
ámbito laboral, educativo, social, informativo y de ocio. Esta situación hace que sea más
complicado el control del uso adecuado de dichos medios por parte de los adultos hacia la
juventud. Al igual que les llegan mensajes contradictorios a los/las jóvenes acerca del uso que
deben hacer, ya que, por un lado, se busca reducir su uso y se les da mensajes de la necesidad
de disminuir su uso y buscar otras alternativas más saludables y activas, pero, por otro lado, se
encuentran con la obligación de aumentar su uso para carácter educativo y la imposibilidad de
llevar a cabo otro tipo de ocio y socialización más activa.
En la Asociación nos estamos encontrando con un gran aumento de demanda por parte de
familiares y profesionales sobre información y gran preocupación por el uso inadecuado de las
nuevas tecnologías y el riesgo que esto conlleva; a la vez, que empieza a aumentar la solicitud
de ayuda ante casos en los que ya se da una adicción.
Creemos que uno de los caminos imprescindibles y más importantes consiste en que las
familias aumenten su protagonismo mediante la formación e información acerca del juego
patológico y adicción a las nuevas tecnologías. El espacio familiar es significativo en la
transmisión del concepto de responsabilidad en la prevención de estas problemáticas, y cada
entorno familiar tiene que elaborar sus propios discursos, ajustados a sus realidades para que
sean verdaderamente útiles.
Objetivo: Que los padres, madres y tutoras/es adquieran conocimientos sobre los
riesgos que tienen las nuevas tecnologías y tomen conciencia del protagonismo y la
responsabilidad que tienen respecto a la conducta de juego de sus hijos/as e incorporen pautas
educativas al respecto.
Programa:
PARTE 1: (2,5 horas)
● Presentación.
● ¿Por qué es necesario prevenir?
● Teoría y conceptos clave sobre Adicción a Nuevas Tecnologías.
● ¿Por qué son atractivas?
● Dinámica: “rompiendo la brecha digital”
● Pautas de detección.
● ¿Qué se puede hacer desde la familia para prevenir?
○ Educar en ideas realistas sobre un buen uso de las nuevas tecnologías.
○ Estrategias y herramientas para fomentar un buen uso de las nuevas
tecnologías.
○ Gestión de la frustración.
○ La comunicación como herramienta preventiva.
● Dinámica final de reflexión: ¿Qué cambios prácticos y concretos puedo realizar yo?
¿Qué dificultades veo a la hora de realizar esos cambios?
● Cierre del taller: “¿Qué me llevo?”
● Casos prácticos: serán vistos de manera transversal a lo largo de todo el taller.
PARTE 2:
● Dinámica: poner en práctica lo aprendido. Se les entregará una actividad enfocada a
poner en práctica los contenidos dados en el taller, a su vez se hará entrega de los
resultados de la actividad para que puedan realizar una autovaloración. Se les dará la
posibilidad de consultar cualquier duda y/o comentario a las profesionales.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s