Educación emocional para  prevenir la violencia, 24 noviembre 16:00-17:00

En el adolescente se desarrolla una euforia de sentirse como si estuvieran en la cima del mundo en un momento y estar deprimidos al siguiente. Estos cambios emocionales afectan su desempeño escolar, apariencia, elección de amigos y su capacidad para tomar decisiones adecuadas en la vida.

La “educación emocional” es un proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar la adquisición de las competencias emocionales como elemento esencial del desarrollo humano, con objeto de capacitar a la persona para la vida y aumentar su bienestar personal y social.

Los objetivos generales de la educación emocional se pueden resumir en los siguientes términos:

· Adquirir un mejor conocimiento de las emociones propias.

· Identificar las emociones de los demás.

· Desarrollar la habilidad de controlar las propias emociones.

Estamos en un mundo racional y competitivo y esto hace que no demos mucho valor a nuestra inteligencia emocional, sin embargo ésta condiciona nuestra vida, nuestras relaciones interpersonales y nuestra capacidad para tomar decisiones, de la mano de Oscar Arriazu, profundizaremos en este tema. No podemos educar en emociones, si nosotros mismos, no las hemos trabajado anteriormente.

El identificar y saber poner nombre a las emociones nos ayuda a comprender nuestras emociones y saber manejar nuestro estrés y generar emociones positivas, esto son factores protectores frente a la agresividad física.

En éste taller vivencial aprenderemos como mejorar nuestra inteligencia emocional.

El desarrollo de la inteligencia emocional en los adolescentes es de suma importancia ya que puede darle un nuevo sentido a su vida y hacer más llevadera las relaciones dentro de los ámbitos sociales donde él se desarrolla.

Si sientes curiosidad y ganas de aprender, te animo a que rellenéis el siguiente formulario: PINCHA AQUI, os esperamos.

JUEVES, 24 NOVIEMBRE 16:00 -17:00 CENTRO CIVICO 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s