Taller «TÉCNICAS DE ESTUDIO», 2 de MARZO, 18:00 ONLINE

Como padres y madres nos encontramos con adolescentes y preadolescentes que aún no tienen unas adecuadas herramientas para estudiar. Esto lleva a que tengan que dedicar muchas horas de estudio y que los resultados no se correspondan con el tiempo dedicado. Unas buenas técnicas de estudio en adolescentes son necesarias de cara a optimizar el rendimiento y mejorar la eficacia.

Los estudios de nuestros hijos/as adolescentes pueden ser una fuente de satisfacciones o conflictos.

Es fundamental saber acompañar, ayudar, crear independencia y autonomía no sólo en lo que se refiere a las técnicas de estudio, sino en todo lo relacionado con los hábitos y toma de decisiones en los estudios. Esto nos pone de manifiesto que el papel que adopten los padres con respecto a lo académico influirá en sus comportamientos.

Está comprobado que la participación activa mejora el rendimiento y éxito educativo en nuestros hijos/as.

En el taller se ven una serie de claves para mejorar este papel activo. Los padres y madres tienen que tener una actitud de ayuda, colaboración y supervisión en el estudio de sus hijos, siendo este el papel activo que se ha de realizar.

Analizando las causas de una posible dificultad hay que revisar si tienen hábitos y técnicas de estudio autónomo, así como un lugar de estudio adecuado y buenos hábitos de vida saludable: sueño, alimentación y ocio y tiempo libre.

Se analizan las diferentes situaciones de manera objetiva y las estrategias que hasta ahora han funcionado y cuáles no, para ser analizadas, modificadas y en algún caso cambiadas por otras que funcionen mejor.

Nuestro/a hijo/a es el que tiene la responsabilidad y la autonomía de realizar su estudio y nuestra función es la de acompañar y supervisar, dejando a él o a ella la solución de problemas y la toma de decisiones.

El taller también nos facilita herramientas para aprender a estudiar más rápido y aprovechar mejor los tiempos de estudio.
Temas resumidos que se tratan en el taller:
• Cuál es el papel de las familias en los estudios de sus hijos/as.
• Cuáles son las estrategias que deben facilitar las familias para ayudar a sus hijos/as en los estudios.
• Cómo se adquieren los hábitos de estudio.
• Cuáles son las principales dificultades relacionadas con lo académico a las que se enfrentan los alumnos en estas edades.

Esta sesión tendrá lugar el día 2 DE MARZO, 18:00-19:30 y será online

Para inscribirse rellenar el siguiente formulario:

PINCHA AQUÍ

El enlace a la charla se enviará una vez hayas hecho la inscripción en el formulario.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s