Taller «Acompañamiento del duelo», 8 marzo

Por desgracia, para muchísimos adolescentes la muerte y el dolor que esta provoca son parte de la vida cotidiana. El 20 por ciento habrá experimentado la muerte de alguien cercano antes de cumplir 18 años.

Cuando un ser querido fallece nuestros hijos/as se enfrentan a ese duelo. Desde este taller se pretende ayudarles a afrontar esos momentos tan duros.
Ofrecer pautas para que los padres puedan hablar con sus hijos con naturalidad sobre la muerte.
Dotarles de estrategias para comunicar la muerte de un ser querido, así como para ayudar a sus hijos/as en la elaboración del duelo.

Intentaremos detectar si nuestros hijos/as necesitan ayuda de un profesional para superar esa pérdida.

No hay formas correctas o incorrectas de atravesar el duelo

Los adolescentes que sufren la muerte de un ser querido deben saber que no existe una forma correcta o incorrecta de atravesar el duelo. Sin embargo, existen ciertas formas útiles y otras no tanto de hacerlo. Ofrecer formas constructivas para que los adolescentes expresen su dolor ayudará a prevenir estados de tristeza y depresión prolongados o no resueltos.

Las fluctuaciones del proceso de duelo

El dolor viene y va. No es algo que los adolescentes logren «superar», sino una realidad con la que aprenden a vivir. Aunque el primer y segundo año pueden ser especialmente difíciles, los adolescentes crecen acompañados por su dolor y experimentan su pérdida en diferentes momentos de su desarrollo.

Los días especiales y las fechas importantes pueden provocar el resurgimiento de ciertas emociones, ya sea a través de recuerdos o suposiciones hipotéticas. Parte del normal desarrollo de un adolescente es volver a integrar lo que ha aprendido acerca de su pérdida a su etapa actual de desarrollo.

La adolescencia puede ser una época turbulenta, en especial para aquellos adolescentes que han experimentado la muerte de un familiar o amigo. Al igual que el cambio de estaciones, el dolor que estos adolescentes experimenten será continuo y cambiante a medida que crezcan y se acerquen a la adultez.

Este taller tendrá lugar el día MIÉRCOLES 8 de marzo, será una sesión online de 18:00 a 19:30. Este taller se realiza en colaboración con Herrikoa.

Para la inscripción debes rellenar el siguiente formulario:

PINCHA AQUÍ

Miércoles, 8 mar.  •  18:00–19:30

Información para unirse a Google Meet

1er Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/afc-seqq-smc

Miércoles, 8 mar.  •  19:00–20:00

2º Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/pwa-uqsx-zqb


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s