Todos queremos sentirnos a gusto con nuestros amigos y compañeros del colegio, pero no todos
podemos conseguirlo, ni siempre. En esta unidad didáctica tratamos situaciones que viven algunos chicos y chicas en la escuela. Nos interesa destacar las situaciones en las que alguien se mete con otro compañero de forma continuada, le ofende y acosa, pudiendo llegar a agredirle físicamente o simplemente a ignorarle, hacer como que no existe, que no vale la pena relacionarse con él o ella. En todo caso la intención es la de hacerle daño y quedar por encima de esa persona.
A veces, después de que un chico o chica, o un grupo, comienza a meterse con otro/a, los demás de la misma clase o de clases cercanas también se meten con él/ella y, al final, esa persona se ve aislada y rechazada por todos. En otras ocasiones puede ocurrir que alguien, sin razón alguna, le diga a otro en forma de amenaza: “A la salida te espero” o “Si no me traes dinero mañana, te vas a enterar”. Algunos chicos pueden llegar a ser terriblemente dañinos para sus compañeros y ocasionarles miedo a costa de burlarse de ellos y maltratarlos. Cada persona es diferente a las demás y eso es bueno. Cada cual es como es y eso nos hace únicos y valiosos. Incluso dentro de un mismo grupo, familia, país, o dentro de una misma raza, nadie es igual a otro. Todos somos diferentes y eso enriquece a la Humanidad. Pero al mismo tiempo todas las personas somos iguales en naturaleza, dignidad y derechos fundamentales.
No creas que el problema lo tienen las personas que se ven amenazadas o maltratadas, sino al revés: el problema mayor lo tienen aquellos que se creen superiores. Sí, muchas veces nos encontramos con personas intransigentes que sólo aceptan a los que son como ellos. Los que tratan mal a otros por alguna diferencia están encerrados en visiones muy parciales de la realidad: su mundo es muy pequeño, no existe más que en sus mentes. Y en el fondo temen que otro más fuerte pueda hacerles daño. Toda persona tiene su dignidad personal y ningún
compañero o compañera debe ofender a otro o meterse con él por cualesquiera signos externos
(apariencia física, vestido, marcas, etc.) o por su diferencia de raza, religión o cultura. Si algún compañero se mete contigo por tu raza, tu apariencia física o tu forma de vestir o de pensar, no le prestes atención. Si continúa metiéndose, házselo saber a tu profesor tutor para tratar el tema en la clase de Tutoría.
Cada persona es única y valiosa. La intolerancia, el desprecio o el racismo son formas de
maltrato entre compañeros. No permitas que tu dignidad personal se vea atacada por estas causas, ni ofendas a nadie por sus valores culturales o sus creencias religiosas, su origen, su aspecto personal o forma de vestir o de pensar. Todas las personas somos diferentes y nuestros rasgos físicos, forma de vestir o costumbres deben ser respetados por todos.
CONVIVENCIA POSITIVA FRENTE AL ACOSO Y EL MALTRATO ENTRE
IGUALES. CIBERACOSO
Autor: Servicio de Participación Educativa, Atención al Profesorado y Tecnologías
de Información y Comunicación del Departamento de Educación del
Gobierno de Navarra
Diseño gráfico: Ana Cobo
Fecha de Publicación: Enero de 2014
Pincha en el siguiente enlace dónde encontrarás ésta guía que puede ayudarte: © Gobierno de Navarra